
“Revitalizando nuestra diversidad”: Hernando Chindoy Chindoy en nuevo episodio de la serie CAPAZ sobre paz bajo el coronavirus
Mantenerse firme y seguir los valores ancestrales, heredados de los abuelos y las abuelas. Compartir la vida, entre la diversidad, con los otros seres de la Tierra. Estas son algunas de las reflexiones que Hernando Chindoy Chindoy, representante de la entidad...

Documento de Trabajo CAPAZ (3-2020): Memorias locales y configuración de narraciones conmemorativas
“Memorias locales y configuración de narraciones conmemorativas. Un caso de estudio en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia” es el título que lleva el Documento de Trabajo (3-2020) publicado por el Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ y aquí disponible a...

Documento de trabajo CAPAZ (2-2020): Minería, violencia y riesgo social
El documento de trabajo publicado por el Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, que lleva por título: “Minería, violencia y riesgo social. Un acercamiento cuantitativo al Pacífico colombiano” y es aquí compartido, aborda la relación entre la defensa de los...

Colaboración entre CAPAZ y Externado presenta publicación sobre ciencia, conocimiento y paz
Ya está disponible el número 27 de la Revista Ópera de la Universidad Externado de Colombia, una de las universidades fundadoras del Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ. La presente edición de la Revista Ópera aborda el tema de "ciencia, conocimiento y paz" y...

CAPAZ en Revista Hispanorama
"Colombia: El reto de esclarecer la verdad sobre el pasado violento y el papel de la diáspora" se titula la contribución de Juliana González Villamizar, Stefan Peters, María Paula Prada Ramírez y Daniela Montagut, publicada en el último número de Hispanorama, revista...