
Caquetá y Tolima: experiencias educativas de paz del ciclo radial de “Pensamiento vivo”
El viernes, 10 de julio de 2020, a las 3:00 p.m., se emitirá el episodio radial del ciclo: "¡Así se construye la paz! Experiencias desde los territorios", dedicado a las regiones de Caquetá y Tolima. En el episodio se darán a conocer las experiencias educativas...

“Asilo en Alemania: cada vez más difícil para colombianos” – Análisis de DW con intervención de Stefan Peters
En el reciente artículo de la periodista Victoria Dannemann para los servicios informativos en español de la cadena Deutsche Welle (DW), el Director Académico del Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ y Catedrático en Estudios de Paz de la Universidad...

“La participación de las víctimas debe ser el legado a las futuras generaciones”: Procurador General de la Nación
La participación de las víctimas fue una de las temáticas centrales en las intervenciones durante el encuentro virtual del 30 de junio de 2020 sobre lucha contra la impunidad y participación de las víctimas en contextos de transición, organizado por el Instituto...

Nuevo número de Revista Cambios y Permanencias de la UIS
La Revista Cambios y Permanencias es una publicación científica semestral promovida por el Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación, HARED, de la Universidad Industrial de Santander (UIS), institución asociada al Instituto Colombo-Alemán...

Video-Maratón CAPAZ
En los videos temáticos y las video-columnas del Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, reunimos a voces que nos hablan sobre la paz en Colombia. Acercamos al público nuestro trabajo, temáticas y actores con quienes colaboramos en Colombia y Alemania: docentes,...