
Enfoque de género y experiencias afro en los capítulos 2 y 3 del podcast «Voces en el Exilio» del Nodo Alemania
En el segundo episodio de esta temporada, Lizethe Alvarez Echeverry, coordinadora del Nodo de Dinamarca, y Angela Maria Botero, doctora en ciencias humanas y antropología social, reflexionan sobre la importancia de realizar propuestas concretas para avanzar en el...

“Expertise für den Friedensprozess”: en artículo del DAAD se destaca la labor del Instituto CAPAZ
En la página del DAAD Alemania (Deutscher Akademischer Austaschdienst) fue destacado el trabajo que hace el Instituto Colombo alemán para la Paz –CAPAZ desde el 2016 por la construcción de paz en Colombia. El artículo destaca la manera como “con socios alemanes y...

Elecciones y paz en Colombia: nueva columna en Colombia+20 de El Espectador
¡Nueva Columna! María Eugenia Bonilla Ovallos se une al proyecto de Diplomacia de la Educación y la Ciencia de CAPAZ con su columna de opinión en el portal Colombia+20 del diario El Espectador. Lea acá la columna completa En su columna, la Dra. Bonilla comenta las...

Nuevo capítulo de Entre Nos: “Somos las letras de estas canciones” – Música, mujeres y paz en Colombia
¡Este es el segundo capítulo de #EntreNos, nuestra la serie web del proyecto de Diplomacia de la Educación y la Ciencia! En este capítulo, Rafael Quishpe (Colaborador Científico del Instituto CAPAZ e investigador de la Universidad del Rosario) y Milay Mosquera (Música...

«Sobre el suministro de armas a Ucrania»: Columna de opinión de Kai Ambos en El Espectador
El Prof. Dr. Kai Ambos publicó recientemente una columna de opinión en el diario El Espectador a propósito de la reciente invasión Rusa en Ucrania. Según el antiguo y venerable derecho de la neutralidad, el territorio de las potencias neutrales es “inviolable”....