
Experiencias y aprendizajes del congreso: Reforma al sector de seguridad en el posconflicto 2022
El 19 y 20 de abril de 2022 se llevó a cabo el congreso Reforma al sector de seguridad en el posacuerdo, organizado por el Instituto CAPAZ en alianza con la Universidad de Antioquia. Durante dos días, expertos/as en temas de seguridad discutieron en distintos paneles...

Dealing with the past: perspectives from Latin America, South Africa and Germany
El libro Dealing with the past. Perspectives from Latin America, South Africa and Germany fue co-escrito por el director académico del Instituto CAPAZ, Dr. Stefan Peters, Tatjana Louis y Mokgadi Molope. Durante las últimas décadas, la cuestión de cómo las sociedades...

Exilio con perspectiva de género en el más reciente capítulo de «Voces en el Exilio», el podcast del Nodo Alemania
Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, el equipo del Nodo Alemania de apoyo a la Comisión de la Verdad decidió dialogar y reflexionar sobre el papel de diferentes mujeres, que desde distintas esferas, generan esfuerzos para construir paz. La reflexión gira en...

Curules de paz y experiencias territoriales en la columna CAPAZ de Colombia+20
John Jairo Uribe Sarmiento se une al proyecto de Diplomacia de la Educación y la Ciencia de CAPAZ con su columna de opinión en el portal Colombia+20 del diario El Espectador. Uribe es docente investigador de la Universidad de Ibagué con experiencia en...

Convocatoria abierta para la Escuela Alemana de Ciencias Criminales 2022 del Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL)
El Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) de la Universidad de Göttingen está ofreciendo "a estudiantes, investigadores, profesores y prácticos de las ciencias criminales un curso compacto sobre Derecho Penal alemán, europeo e...